Mercedes Castilla
Fundadora de Psicoalegra
Directora de la Unidad de Adicciones y Psicología General
Biografía
Nací en Isla Cristina, un precioso pueblo de la costa onubense. Durante mi adolescencia me trasladé a Málaga donde proseguí mi vida académica. Cursando la Diplomatura de Magisterio por la rama de Educación Infantil, descubrí, a través de las asignaturas de Psicología, que quería ser psicóloga. Por lo que al terminar Magisterio, comencé mi gran vocación: la Psicología.
Cambios de residencia a lo largo de mi vida, la formación y experiencia laboral en el trato con los pacientes y la personal, como mujer casada y madre de familia numerosa… entiendo el vivir como un maravilloso y sorprendente camino de aprendizaje.
En momentos puntuales a lo largo de nuestra vida, necesitamos ser escuchados, sostenidos y ayudados para reconocer y aprender a hacer frente a las situaciones que nos desbordan, nos desconciertan o nos limitan.
Concibo los problemas y las crisis personales, no como obstáculos o fracasos, sino como oportunidades de cambio y crecimiento personal.
Mi vocación son las personas. Individualmente. A esto me dedico desde hace 20 años. A ayudar, alentar, enseñar a afrontar y trabajar desde la perspectiva del optimismo y del “es posible”.
Por todo esto, en mi trabajo, me apasiona amortiguar el sufrimiento de los pacientes para contribuir a su felicidad en la vida.
Currículum
Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga.
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
- Experta Universitaria en Drogodependencias.
- Experta en Psicopatología y Psiquiatría.
- Experta en Trastornos de la Personalidad.
- Experiencia en intervención familiar y de pareja en adicciones.
- Experiencia en intervención psicológica individual en régimen penitenciario.
- Experiencia psicosocial e intervención psicológica ante embarazos imprevistos y secuelas post-aborto.
- Experiencia en intervención psicológica en adicciones comportamentales (pornografía, nuevas tecnologías, video-juegos, etc.).
- Formadora en cursos de voluntariado y familias en adicciones.
- Formadora en cursos de evaluación e intervención en alcoholismo.
- Amplia experiencia en el ámbito de la Psicología Clínica privada con adultos.
- Formadora en Escuela de padres.
- Formadora en cursos presenciales y online en colegios e institutos.



María Bermejo
Directora de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria y Psicología General
Biografía
Desde que estudié la licenciatura de Psicología tuve claro que mi vocación iba encaminada hacia la clínica, a favorecer la salud, a ayudar a todas las personas que pasaran por mi despacho a vivir mejor.
Mi desarrollo como psicóloga clínica y de la salud ha pasado por muchas fases. Comenzó con la fundación de una asociación sin ánimo de lucro para llevar la psicoterapia a personas sin recursos. Durante los años en que trabajé en ella, aprendí que la psicología es una profesión estupenda donde practicar el estar al servicio de otros.
Desde entonces me ha ilusionado poder aportar a la vida real de las personas todo lo que se estudia empíricamente en nuestra ciencia. Mejorar la calidad de vida de las personas que se acercan a mi consulta y ayudarles a que los momentos de sufrimiento o incertidumbre se conviertan en momentos de crecimiento y maduración personal, de pareja o familiar, es mi prioridad en terapia.
He trabajado en diversos campos de la clínica, desde desarrollando programas de habilidades sociales para niños con necesidades educativas especiales (autismo, síndrome de Down…), a tratando psicológicamente a personas con enfermedades graves y crónicas (en el Hospital Universitario La Paz) y ayudado a sus familias. En estos y otros proyectos traté con personas con una potente experiencia de dolor y sufrimiento, pero también con grandísimas experiencias de crecimiento y aprendizaje.
Esto me hizo reafirmarme en mi forma de percibir la vida, y más concretamente, la psicología: cuando uno lo pasa mal se puede quedar estancado… o avanzar, cambiar, crecer y aprender a disfrutar mucho más, a pesar de que en muchos casos el acontecimiento doloroso no desaparezca.
Desde hace diez años me dedico por entero a la Psicología clínica y de la salud, aprendiendo a coger fuerzas para ello en mi vida personal (ser madre de familia numerosa es un privilegio que tengo la suerte de vivir).
Cuidar lo personal y apostar por la formación y actualización continua en nuestra ciencia, son esenciales para dar lo mejor de mí al atender a cada persona.
En la consulta trato a personas con diversas necesidades psicológicas; creo que es una labor preciosa, además de muy satisfactoria: encontrar lo sano de cada vida y situación, rescatarlo y trabajar desde ahí para sanar, gestionar o cambiar lo que le hace sufrir a alguien es un reto en el que me embarco cada día con ilusión.
Currículum
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Master Oficial en Psicología General Sanitaria.
- Master Universitario en Derecho Matrimonial Canónico.
- Experto en Intervención Integral en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA: anorexia, bulimia, trastorno por atracón…).
- Experto en Trastornos de la Personalidad.
- Tutora profesional de alumnos de prácticas del Grado de Psicología.
- Formación en Terapia Cognitivo-Conductual y en Terapia Familiar Sistémica.
- Formación en Terapia Centrada en las Emociones y Terapias de Tercera Generación.
- Capacitación acreditada en Entrevista Motivacional.
- Experiencia en investigación e intervención con personas con enfermedad crónica.
- Participación en investigación en Trastornos del Desarrollo y en Congreso Internacional de Inclusión Educativa.
- Formadora en cursos, escuelas de padres y diversos talleres.
- Amplia experiencia en intervención individual, familiar y de pareja, tanto con adultos como con adolescentes.
